El estómago es un reservorio temporal del bolo alimentico, es aquí donde el alimento se transforma en papilla para progresivamente llegar al intestino.
El estómago puede llegar a estar en disfunción, la cual puede cursar con molestias no solo a nivel del estómago sino también de espalda por vía refleja.
Estos son dolores víscero-somáticos.
La disfunción de estómago puede dar síntomas de:
- Acidez
- Reflujos
- Tos seca durante la digestión
- Digestiones pesadas
- Suele doler durante las comidas
- Dolor en escapula izquierda
- Dolor en hombro izquierda
- Puede doler en posiciones mantenidas o por sobre solicitación del hombro izquierdo.
- En ocasiones puede despertarnos entre las 2 y las 4 de la madrugada
Las causas pueden ser:
Emocionales
Estrés, obsesión, incapacidad para desconectar del trabajo, anorexia, bulimia
Nutricionales
- Alimenticias (café, picantes, ajo, alimentos que dañan el hígado)
RECOMENDACIONES
- Evite comidas abundantes
- Comer más veces y menos cantidad.
- Masticar y ensalivar bien los alimentos.
- Comer poca cantidad de alimento, aumentando el número de comidas.
- Disminuya su sobrepeso
- realizar 5 comidas al día en pocas cantidades.
- No se tumbe en las 2 horas siguientes a haber comido.
- Eliminar tóxicos: tabaco, alcohol, café…
- Ejercicio físico moderado.
- Ejercicios de relajación.
PERMITIDO
- frutas (sobre todo manzana), zumos (no ácidos), verdura, purés de verdura, legumbres, pescado, cereales integrales, pan integral, yogur, frutos secos, aceite de oliva virgen extra, queso fresco, leches vegetales, queso de cabra, sopas hervidas y tomate, patata, ensaladas, pastas, arroz integral, pescado azul, carne de cordero, pollo de granja y pato y pavo (hasta 3 veces a la semana), huevos de granja (pero no fritos),
PROHIBIDO
- chocolate, cacao, naranja, mandarina, fritos, aceites quemaos, grasas animales, café, gaseosas, harinas refinadas (pan blanco, cereales blancos…) lácteos (quesos curado, leche de vaca) azucares, alcohol, alimentos grasos, carne de cerdo de vaca ni embutidos (excepto jamón serrano de bellota o de york)
*evitaremos especialmente lácteos, alimentos crudos, alimentos con gran cantidad de fibra, o difícil digestión (cereales, integrales, legumbres, frutos secos, carnes rojas y grasas, lechuga, acelga, coles)
SUPLEMENTACION
En estos casos seria conveniente tomar complementos alimenticos a base de:
- manzanilla
- anís verde
- manzanilla dulce
- hierba Luisa
- anís verde
- carbón vegetal
- alcachofa
- rábano negro
- romero
- bardana
Comentarios recientes