El magnesio es uno de los minerales más importantes para nuestro cuerpo. Está presente en las células nerviosas, por lo que desempeña un papel muy importante en el buen funcionamiento del sistema nervioso.
De acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ‘dos de cada tres estadounidenses no cumplen con los requisitos promedio diarios de ingesta diaria de magnesio, que son de 300 miligramos (mg) a 420 mg diarios para adultos’.
El magnesio cumple una infinidad de funciones en el organismo, anti-trombótica, cardio-protectora, anti-estrés, anti-fatiga.
La carencia del magnesio puede dar síntomas como:
- Calambres, espasmos, entumecimiento muscular y temblores
- Convulsiones y epilepsia
- Mayor probabilidad de formar depósitos de calcio en vasos sanguíneos
- riñones y corazón
- Debilidad muscular
- Excitabilidad nerviosa
- Alucinaciones
- Hormigueo
- Mayor riesgo de padecer accidentes cardiovasculares
- Latidos cardíacos rápidos
- Insomnio
- Estreñimiento
- Pérdida de apetito
- Confusión mental
- Falta de concentración y reflejos
- Alteraciones de la conducta
- Síntomas de esquizofrenia
- Tendencias suicidas
- Náuseas
- Anorexia
- Apatía
- Fatiga
- Tinnitus
Entre los beneficios más destacados que conocemos sobre este mineral:
- Mejora el sueño
- Relaja el sistema nervioso:
- Músculos más grandes y más fuertes
- Mayor flexibilidad
- Integridad y fortaleza ósea
- Remineraliza los dientes
- Alcaliza el cuerpo
- Hidrata
- Ayuda a aliviar el estreñimiento
- Función de la enzima
- Diabetes
Estos son algunos de los alimentos que contienen magnesio:
- Pescados: Abadejo. Arenque. Bacalao. Carpa. Corégono. Halibut. Gallineta nórdica. Lija. Lucio. Platija. Rodaballo. Salmón. Sardinas. Trucha.
- Aves: Pavo. Pollo.
- Cereales: Arroz blanco. Arroz en cáscara. Avena, en grano descascarillado. Cebada, en grano descascarillado. Centeno, en grano. Cebada perlada. Copos de centeno. Copos de avena integrales. Copos de avena instantáneos. Germen de trigo. Harina de centeno, tipo 1150. Harina de escanda verde. Harina de centeno integral. Harina de trigo integral. Harina de maíz integral. Sémola de avena. Trigo sarraceno, en grano descascarillado. Maíz, en grano. Escanda verde, en grano. Trigo, en grano. Harina de cebada integral.
- Pan: Pan de centeno. Pan de centeno moreno. Pan de centeno integral. Pumpernickel. Pan de trigo moreno. Pan de trigo integral.
- Fruta: Bayas de espino amarillo. Cerezas en conserva. Frambuesas frescas y congeladas. Fruta de la Pasión, sin cáscara. Higos. Kiwi. Papaya. Plátano. Zarzaframbuesa. Zarzamora.
- Hortalizas: Acedera. Alcachofas. Boniato. Brécol. Chirivía. Diente de león. Guisantes en conserva. Judías verdes. Judía verde en conserva. Maíz dulce. Puerros. Repollo. Salsifíes. Remolacha. Verdolaga.
- Frutos secos: Almendras. Avellanas. Girasol. Nueces. Pistacho. Sésamo.
- Legumbres: Alubias. Garbanzos. Lentejas. Soja.
La ración diaria recomendada de magnesio es de 350 mg para los hombres y 330 mg para las mujeres desgraciadamente no siempre, o casi nunca se cumple esto por lo que se recomienda suplementar la dosis con dos tres tomas por día de unos 200mg.
Sería recomendable para crear una adecuada metabolización combinarlo con el consumo de calcio, vitamina k2 y vitamina D.
Comentarios recientes